black blue and yellow textile

Soy Líder Imparable porque

  1. Aprendí como conocerme y autogestionarme

  2. La Comunicación es 360, con todos los sentidos

  3. Puedo comunicarme mejor si defino Contexto, Relevancia, Síntesis, Expectativa y Seguimiento.

  4. Puedo controlar al terrorista y ponerlo a trabajar para mí, con Posturas y frases de Poder

  5. Puedo utilizar a Groot para actuar en el caos

  6. Monitorear no es espíar, es estar atento, observar

  7. Medir nos ayuda a crear las circunstancias

  8. La motivación tiene muchas formas, desde escuchar, acompañar, guíar, ser ejemplo

  9. Ser Líder es ser Mentor, y esto no solo consiste en enseñar sino también en desaprender para aprender

  10. Somos parte de algo mayor, ser parte de Berel es un honor, somos diferentes.

Agenda

El Área de Seguridad

El Área de Rechazo

Killers/Cierres Actuales

La Ruta del Cierre

¡Odiamos que nos vendan, pero amamos comprar!

Máxima I

black blue and yellow textile

Thanos

Resumen del Arquetipo Thanos

Frase Célebre

El fin justifica los medios

Pecado

La Soberbia

Conducta

Determinación

3 Vicios o Errores

  1. Vende de una sola forma

  2. No le importa el cliente

  3. Asume que lo sabe todo

3 Virtudes

  1. Sabe lo que tiene que hacer

  2. Hace la tarea, ejecuta

  3. Es apegado a su proceso

3 Acciones

  1. Conectar con el Cliente

  2. Cambiar declarar, por preguntar

  3. Practicar otras formas

black blue and yellow textile

Área de Seguridad

¡El cliente no siempre sabe lo que quiere, pero siempre sabe lo que espera!

Máxima II

Conectar con el Cliente

person holding gold ring in dark room
person holding gold ring in dark room

3 Acciones

  1. Captar su atención

  2. Generar Confianza

  3. Identificar su ADN

Captar la Atención

Una herramienta para captar la atención e interés de los clientes es "El Anclaje", podemos usarlo durante todo el proceso.

Anclaje de información

Este anclaje, además de captar la atención genera interés hacia el sentido de compra.

Anclaje por reciprocidad

En éste, escalamos un nivel, al darle al cliente algo que percibe que no es para todos.

Anclaje con pregunta

Este anclaje facilita la apertura del cliente sin que se sienta invadido.

Generación de Confianza

Podemos construir una zona segura y confiable con el comprador, a través del uso de la "Empatía táctica"

Isopraxis-Neurocompra

Las personas conectamos más si nuestras conductas son similares.

Utiliza la Elicitación

Es una técnica para obtener información relevante sin hacer preguntas.

La Regla de los 3 minutos

El cliente siempre nos dice que necesita para comprar. esto sucede al inicio de la interacción.

Identifica el ADN del comprador

El cliente va a comprar, para que lo haga con nosotros necesitamos ayudarle a tener una justificación, un soporte, incluso una excusa.

Pregunta sin ofender

Realiza preguntas directas, blindadas para que el cliente comparta sin ofenderse.

Refuerza el dolor/deseo

El refuerzo es una técnica que nos permite llevar al cliente a la decisión.

¿Qué mueve al cliente?

Identifica cuáles son sus activadores, dolores, deseos y/o necesidades.

Ejercicio I Conectar

3 Anclajes
3 ejemplos de elicitación
3 ejemplos de preguntas sin ofender
3 refuerzos de dolor-deseo
black blue and yellow textile

Área de Rechazo

Tenemos 2 indicadores aquí:

  1. No pude vender

  2. No pudo comprar

Máxima III

Negociar con él

person painting wall
person painting wall

3 Acciones

  1. Presenta nuestros productos

  2. Atiende dudas u objeciones

  3. Guíalo a la decisión

Presentar la solución

El punto más relevante al momento de presentar, es la capacidad para conectar los ADN's, Producto/Cliente

Expectativa vs Producto

¿Qué valora el cliente?, y, ¿Qué tanto puedo cumplir esa expectativa?

Metamensajes

Tu producto o solución es el mejor solo si el cliente lo acepta.

Arquetipo del Comprador

Hay 4 grupos de personalidades al comprar, analítico, conciliador, determinante e innovador.

Manejo de objeciones

La objeción es un mecanismo de defensa, ante un evento o situación que nos mueve de nuestra zona, reaccionamos.

Identifica la causa

¿Qué activador, emoción o situación generó la objeción?

Trabaja sobre la causa

¿Qué activador, emoción o situación generó la objeción?

Identifica el tipo de objeción

Vamos a trabajar sobre 3 grupos, estas son: de Confianza, Necesidad, por Competencia.

Guíalo a la decisión

Para dejar de vender y hacer que nos compren hay una acción vital en la percepción del cliente, la sensación de control.

Señales de Compra

Validación y/o confirmación, explicación a un tercero, de empatía a simpatía, repetición.

Haz la pregunta de cierre
Razones de odio a la venta

Perder el Control, Ser Manipulado, Cometer Errores, Sentirse Juzgado.

Elige la pregunta para cerrar, sin rodeos, directo, él quiere comprar, hay que ayudarle.

black blue and yellow textile

Killers Cierres Efectivos

El Cierre no es el objetivo, es el resultado, es la consecuencia.

Máxima III

  1. Cierre con Opción Negativa

  2. Cierre por Disonancia Cognitiva

  3. Cierre por Activador

Cierre con Opción Negativa

Cierre por DC (Disonancia Cognitiva)

Cierre por Activador

Ejercicio 2 Negociar

Metamensajes (1)
Objeciones (2)
Cierres (3)

¡Esto es Esparta!

¡Esto es Berel!